correo electronico
Comercio lectronico utilidades.
en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.
· Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.
· Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma, y si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se puede crear un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes, y en consecuencia aumentar la re-compra de productos y servicios, así como también la ampliación del rango de cobertura en el mercado.
· Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
· Riesgos:
La seguridad connota la viabilidad del comercio electrónico, el transmitir información a través de medios informáticos implica innumerables riesgos la situación actual de desarrollo computacional y de redes de información, ha puesto de manifiesto la importancia de detectar, prevenir y detener las violaciones a la seguridad informática
Ventajas del Correo electrónico:
1. Bajo costo
2. Velocidad
3. Comodidad
4. Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
5. Se evita la manipulación física del contenido del mensaje
6. Permite enviar todo tipo de archivos
7. Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo
8. Facilita la comunicación entre las personas y empresas
9. Se puede enviar a varias persona a la vez
Desventajas del correo electrónico
1. Se debe tener acceso a internet
2. Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas
3. No se pueden enviar objetos físicos
4. Permite el ingreso de correos no deseados (Spam)
5. Es muy fácil recibir virus
6. Facilita el robo de información
Uso del correo electrónico
Un cliente de correo electrónico, un programa de software para escribir, corregir y enviar correos electrónicos, generalmente está formado por muchas ventanas. Las ventanas principales de este software son:
Clases de direcciones de correo electrónico
Actualmente se pueden solicitar tres tipos distintos de direcciones de correo electrónico, que se indican a continuación. Dependiendo del tipo de correo solicitado, se incluirá en la lista de distribución institucional correspondiente.
Direcciones para personal docente e investigador. PDI
Direcciones de correo para personal docente e investigador, o cualquier otro miembro de la Comunidad Universitaria que realice labores docentes o investigadoras. Se asociarán a un Departamento o Instituto de Investigación, y por lo tanto deben ser autorizadas por el Director.
Direcciones de correo institucional
Direcciones de correo institucionales de los diferentes órganos o miembros que forman el equipo de gobierno de la Universidad. Puede existir más de una dirección para el mismo órgano, o entidad, aunque se identificarán con funciones. Estos buzones se crearán a instancia del Rectorado, Gerencia, o del Director de órgano que lo necesite.
Direcciones para alumnos
Los alumnos de la Universidad de León disponen de una cuenta de correo electrónico que no necesario que soliciten, se les asigna una cuenta de correo electrónico al realizar su matricula en cualquiera de las carreras que imparte la Universidad de León.